jueves, 9 de junio de 2011

ADIOS VAN DER SAR


Justo antes de que el sábado cayera el telón en la carrera profesional de Edwin van der Sar, el guardameta holandés conversó unos minutos con FIFA.com sobre su brillante trayectoria. Tras atender amablemente a los periodistas que lo esperaban, el legendario portero del Ajax y del Manchester United hizo un último alto en el camino para conversar con el sitio web oficial de la FIFA antes de abandonar el estadio.

Van der Sar debutó hace más de 20 años en el Ajax y ha disfrutado de una carrera repleta de triunfos, en la que ha ganado un total de 26 títulos, incluidas cuatro ligas holandesas, cuatro ligas inglesas, tres Ligas de Campeones de la UEFA y una Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

De mil batallas
A pesar de la decepción sufrida en su último partido, disputado en Wembley, donde el Manchester United cayó por 3-1 ante el Barcelona, este guardameta de 1,97 de estatura no olvida sus logros pasados, especialmente la Liga de Campeones que ganó con el Manchester United en la final de Moscú de hace tres años, contra el Chelsea.

“Me encuentro bastante relajado en este momento”, declaró a FIFA.com. “Claro que me siento decepcionado por no haber ganado hoy, pero, en términos generales, estoy bien”.

“He disfrutado de una carrera estupenda. He ganado muchos títulos en Holanda y en Inglaterra, pero el momento que destacaría es la parada a Anelka [ndlr: en la tanda de penales de final de la Liga de Campeones de 2008]”.

Lo primero que voy a hacer es tratar de alejarme del fútbol un poco, porque creo que la vida después de este deporte también se puede disfrutar.
Van der Sar, sobre sus planes inmediatos tras el retiro.

Además de los títulos, Van der Sar es dueño de otros registros de mérito. El guardameta ha sido internacional con Holanda en 130 ocasiones, todo un récord en su país, y ha disputado la Copa Mundial de la FIFA en 1998 y 2006, además de las Eurocopas de 2000, 2004 y 2008. Asimismo, posee un récord mundial en competición de liga al haberse mantenido imbatido durante 1.311 minutos, lo que logró en la edición 2008/09 de la Premier League.

Van der Sar también pasará a la historia como el primer arquero que mantuvo su portería a cero en 50 partidos de la Liga de Campeones de la UEFA, y como el primer futbolista no británico que ha jugado en la Premier League con 40 años de edad.

Decisiones de peso
Como es comprensible, colgar las botas le ha resultado verdaderamente doloroso al holandés, que estuvo a punto de cambiar de opinión hace quince días, según reveló su entrenador, Alex Ferguson.

“Edwin ha decidido que quiere retirarse en lo más alto, aunque es cierto que la semana pasada tuvo dudas”, aseguró el técnico. “Vino a verme y me dijo que estaba pensando en cambiar de opinión”.

“Tuve que decirle que se decidiera rápido porque estamos negociando el fichaje de un nuevo portero", añadió Ferguson. "Regresó un par de días más tarde para anunciarme que mantenía la decisión de retirarse, lo que, a su edad, es, en mi opinión, lo acertado”.

“Su trayectoria ha sido verdaderamente fantástica. No se trata solo de lo que hace sobre el césped, sino también de su conducta como profesional y como persona", comentó el escocés. "Es realmente excepcional. En el vestuario siempre ha tenido un comportamiento sobresaliente, tanto antes de los partidos como durante los descansos”.

Con los oídos regalados por los elogios de sus compañeros del pasado y del presente y de leyendas del fútbol, Van der Sar regresará ahora a los Países Bajos para empezar un nuevo capítulo de su vida junto a su esposa y sus dos hijos.

“Lo primero que voy a hacer es tratar de alejarme del fútbol un poco, porque creo que la vida después de este deporte también se puede disfrutar”, manifestó Van der Sar. “Está claro que va a ser complicado, está claro que lo voy a echar de menos, sobre todo cuando la liga empiece y vea jugar a mi equipo, pero todo lo bueno se acaba”.

miércoles, 1 de junio de 2011

Nigeria 4 - Argentina 1 : @TARDE NEGRA@




La apuesta no le salió bien a Batista, que con la Selección probó a jugadores Sub 25, la mayoría 'europeos': con sólo dos que estarían en la Copa América, perdió 4-1 con Nigeria. Boselli descontó en el último segundo...

El 4-1 terminó siendo un buen negocio. Porque la Selección de Batista podría haber perdido por más diferencia. Nigeria terminó tocando, manejando la pelota y floreándose ante su público mientras que el team del Checho dejó de atacar para evitar que el marcador fuera más abultado. Con mayoría de jugadores que juegan en Europa y apenas dos nombres de los que están en la lista de 26 para la Copa América, la albiceleste no sólo perdió, sino que deberá analizar las razones de semejante tropezón porque se viene el partido ante Polonia, el domingo.

Antes de los 10 minutos, la Selección ya perdía 1-0 con gol de Ike Uche, que también fue el autor del tercero. El 2-0 llegó tras un penal que dejó muchas dudas: Fazio saltó junto con Anichebe y el juez cobró la falta que Nsofor Obbina convirtió en gol. El equipo se fue al descanso 3-0, con la idea de revertir la cuestión en el segundo tiempo. Pero...






Nigeria salió a aprovechar los espacios que dejaba el equipo del Checho y los errores defensivos de un equipo sin rodaje. Así, apenas iniciado el segundo, Emunicke casi mete el cuarto... En realidad, lo terminó metiendo minutos más tarde, para sellar la goleada 4-1. Después, hubo tiempo para más. Nigeria, aunque con menos decisión, siguió llegando. Argentina, tras los cambios, tuvo un poco más la pelota y logró cerrar la cuenta (Mauro Boselli, de penal, metió el descuento en el segundo final) que, habida cuenta de cómo jugó, del poco poder ofensivo (a pesar de los tres puntas), de un medio que no consiguió tener la pelota y una defensa que dio muchas ventajas, al menos terminó haciendo el negocio que pudo...

sábado, 21 de mayo de 2011

Nuevo Ranking FIFA




Desde la última edición de la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola, se han disputado únicamente siete partidos internacionales ”A“, y todos ellos amistosos. Ninguno influyó en el orden del grupo que lidera la tabla. España, los Países Bajos y Brasil continúan por delante de Alemania y Argentina y, por tanto, comandando la clasificación.

Durante el mes pasado no se produjeron cambios reseñables. Entre los 25 mejores, solo Chile (13.º, +1) y Japón (14.º, -1) intercambiaron sus posiciones. Sin embargo, la selección que sí dio un gran salto fue la de Senegal (40.º, +11), que no estaba entre los 50 primeros desde enero de 2009.

A pesar de esta nueva incorporación, ningún combinado nacional se vio obligado a abandonar el selecto grupo de los 50 primeros, ya que Albania (sin cambios) y Colombia (-1) comparten la 50ª plaza. Esto significa que el grupo tiene más sabor africano, a pesar de que Europa –con 29 representantes– sigue siendo el continente dominante; le sigue África con 9 equipos, Sudamérica con 6, Asia con 4, la CONCACAF con 3 y la OFC, sin representantes.

Afganistán (164.º, +10) fue la única selección que, durante el mes en curso, alcanzó su mejor posición desde que se inauguró esta clasificación en 1993. Sudáfrica (38.º, +1), Malaui (72.º, +6) y Nepal (147.º, +3) alcanzan también en mayo su mejor posición, pero en este caso desde la modificación de los criterios de puntuación que se aplica desde julio de 2006.

La próxima Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola se publicará el 29 de junio de 2011.